¡Alarma mundial! El cáncer entre los jóvenes está en aumento. ¿Estamos preparados para enfrentar este desafío?
2 min read
¿Noticias impactantes? ¡Tenemos las cifras! Según el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), en 2020 se reportaron 19,3 millones de nuevos casos de cáncer. ¿Lo peor? ¡La tendencia sigue en ascenso! Para 2040, podríamos alcanzar los 30 millones de nuevos casos anuales. ¿El mensaje? ¡No podemos quedarnos de brazos cruzados!
El cáncer de pulmón y mama lideran la lista de estragos. El cáncer de pulmón se cobra 1,76 millones de vidas al año, principalmente hombres, mientras que el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres, con 627,000 fallecimientos. ¿El llamado? ¡Prevenir, diagnosticar temprano y actuar!
¡La sorpresa! Estudios revelan que el cáncer no espera edades. Jóvenes menores de 30 años enfrentan cada vez más diagnósticos. El estudio del Instituto Nacional del Cáncer en EE. UU. presenta un incremento del 4,35% en mujeres jóvenes, y los tipos más comunes son mama, tiroides y colorrectal.
Este no es solo un problema estadounidense. Datos de 44 países confirman un aumento en 14 tipos de cáncer en etapas iniciales, muchos relacionados al sistema digestivo.
¡La buena noticia! La detección temprana es clave. ¡Un diagnóstico no es el fin! Existen métodos para identificar y tratar el cáncer. El diagnóstico precoz atiende a síntomas individuales, mientras que el cribado examina a grupos para detectar posibles casos. ¡Tenemos el poder de actuar!
Pero recuerda, la edad importa. Algunos exámenes se recomiendan a edades específicas debido a factores de riesgo y probabilidades. ¡Es hora de cuidarnos y hacer de la prevención nuestra aliada!