Octubre 3, 2023

SONIDOFM

Desde el corazón de la ciudad histórica

¡Revitalizando la esencia del campo!

2 min read

Descubre cómo el Proyecto FIC está transformando los huevos de gallina feliz en O’Higgins

¿Colaboración o magia? El Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins fue el epicentro del lanzamiento del Proyecto FIC “Huevos con Calidad Integral Certificada”. ¡Un juego de innovación financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional!

¿Qué hay detrás de estos huevos? La respuesta es un mundo de bienestar y sostenibilidad. Este proyecto, ejecutado por la Universidad de O’Higgins, busca agregar VALOR a los huevos de gallina feliz provenientes de pequeños y medianos productores avícolas. ¡Es el renacer de la granja en tu plato!

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, ve un futuro radiante en este empeño: “Mejorar la producción, ampliar oportunidades y elevar la calidad de vida de los productores”. ¡Hasta habla de un posible milagro avícola en camino!

Los huevos criados en pastoreo, producidos por gallinas con acceso a aire libre y entornos naturales, son el corazón de esta iniciativa. Con la demanda en alza por alimentos saludables y sostenibles, estos huevos son más que un manjar, son una elección consciente.

En este baile de calidad, el Proyecto FIC busca un sello de certificación para los huevos que cumplan un estándar superior. ¡Una auténtica revolución en el mercado de los huevos!

¿El ingrediente secreto? ¡Ciencia y tecnología!  Gracias a un espectrofotómetro de infrarrojo cercano, los huevos tendrán una “huella espectral” que revelará información crucial sobre su calidad y origen. ¿Te imaginas conocer todo sobre tus huevos con solo un vistazo?

Nelson Prado, un apasionado avicultor, aplaude esta iniciativa: “Podremos certificar nuestros huevos y los clientes sabrán realmente la calidad de ellos”. ¡Es un futuro brillante para los pequeños y medianos productores!

El Proyecto FIC no solo promete cambiar la forma en que vemos los huevos, sino también la vida de los productores y la manera en que consumimos. ¡Sintoniza esta transformación en curso y únete al movimiento por una alimentación consciente y sostenible!  

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.